Seguramente has llegado a este post tratando de abrir una cerradura antigua, como la del viejo baúl de la herencia familiar o el armario antiguo de la casa de tu abuela. Tal vez, incluso, alguna puerta que conecte con un pequeño trastero o, quizá, un desván de una vivienda antigua.
Afortunadamente, existen varias formas para poder abrir aquellas cerraduras antiguas para las cuales, por supuesto, no tenemos llaves y que quizá, aguardan un pequeño tesoro familiar al cual nunca hemos podido acceder.
En este artículo te explicamos cómo abrir una cerradura antigua —y no solo eso, si no cómo abrir una cerradura antigua sin romperla—. Te explicamos qué herramientas necesitas para proceder y de qué forma. Sigue leyendo para más información.
Contents
Cómo abrir una cerradura antigua: ¿Qué debes saber primero?
Las cerraduras de antaño han evolucionado mucho con respecto a las de ahora. Esto es así debido a que antes no se hacía tan necesario mantener el grado de seguridad que tenemos hoy en día. Las cerraduras de antaño eran diseñadas con mecanismos mucho más simples, razón por la cual se hace mucho más sencillo responder a la cuestión de cómo abrir una cerradura antigua sin romperla. Y es que, en la mayoría de estos casos es posible abrir cerraduras sin llave, ahora bien, es importante que tengas en cuenta que, como en todo, si no tienes cuidado es posible que esta se estropee.
En los casos más complejos —por ejemplo, si tienes un mueble muy antiguo y quieres asegurarte de que no le ocurre nada— lo más aconsejado es que contactes con un cerrajero profesional para que te ayude en el proceso. Y es que, como suele ocurrir con la mayoría de las cerraduras antiguas, las llaves se han perdido y hace años que los armarios o baúles con estas cerraduras no se abren. A veces, las cerraduras se encuentran en puertas antiguas que conectan con un antiguo desván o trastero desconocido.
Sea como sea, es importante que conozcas cuál es el mecanismo para poder abrir cerraduras sin llave —como te explicamos, a continuación—.
Conocer el mecanismo para abrir cerraduras antiguas sin llave
Por lo general, el mecanismo de las cerraduras antiguas es muy sencillo. Estos constaban de una caja hecha de hierro llamada palastro. El palastro es una pieza con fondo rectangular y con bordes realzados. Dentro del interior de la cerradura se encuentran varias piezas contorneadas que encajas con los recortes de la llave. Estas son conocidas como guardas. El mecanismo consta, también, de un pestillo. Este es movido por la llave cuando se gira. El mismo consta de la cabeza —la parte que sale de la cerradura— y del muelle —que se encuentra en la otra parte y que sirve para retenerlo y evitar que este se deslice sin utilizar una llave—. También podemos encontrar otro tipo de cerraduras antiguas con pistones. Estos se alinean al introducir la llave y permiten que la puerta o mueble se pueda abrir.
¿Cómo abrir una cerradura antigua?
Tanto si queremos saber cómo abrir una cerradura antigua de un mueble, como si queremos saber cómo abrir una puerta con cerradura antigua, es importante que sepas que existen varias formas, como las que vamos a explicarte. Por supuesto, cuando vayas a hacerlo debes asegurarte de que cuentas con el permiso del propietario —si no es tu caso— y de que no incurres en una legalidad. Estas son las distintas técnicas para abrir una cerradura sin llave —o sin la llave original—.
Utiliza una llave similar
Como comentábamos, el mecanismo de las cerraduras antiguas es mucho más simple,. por lo que, a veces, con una llave antigua similar es posible abrir la cerradura. De hecho, era común que muchos de los armarios con llaves y mesitas antiguas fueran abiertos y cerrados con una única llave. Si tienes un mazo de llaves, prueba con todas ellas, antes que nada. Otra posibilidad es contactar con algún vecino que pueda tener una llave similar para tratar de abrir la cerradura con otra llave.
Las tarjetas de plástico
Es uno de los métodos más populares para abrir las cerraduras antiguas —concretamente, para proceder a cómo abrir una puerta con cerradura antigua—. Ten en cuenta que la tarjeta quedará inservible, por lo que no es aconsejable que utilices una de crédito. El método que debes seguir en este caso para responder a cómo abrir una cerradura antigua sin romperla es el siguiente. En primer lugar, introduce la tarjeta por el marco de la puerta —justo por encima de la cerradura—. Ayúdate dándole unos pequeños golpes con el pie a la puerta para que la cerradura se acomode entre el pestillo y el hueco, que es donde debe colocarse. A continuación, debes ir bajando muy poco a poco y manteniéndola perpendicular a la puerta.
Así mismo, debes aplicar una pequeña presión al empujar mientras tuerces el pomo o manilla de la puerta. Si consigues colocar la tarjeta entre el pestillo y el agujero donde encaja el mismo, ¡voila! Habrás abierto la puerta.
Ganzúas o ganchos para el pelo
Las ganzúas son las herramientas que utilizan los cerrajeros, así que si no te dedicas a ello o no tienes conocidos que puedan prestártelas, lo más recomendable es que utilices unos ganchos para el pelo. Tienes que doblar el gancho en forma de L y colocar la parte curva en el extremo inferior de la cerradura —recuerda presionar hacia abajo lo más que se pueda—. En el caso de que la cerradura sea de pomo, trata de girarlo hasta que se abra. Si con ello no sirve, entonces utiliza otro gancho y doblado en forma de J. Introdúcelo por encima del anterior con el lado curvado hacia arriba y haz movimientos ascendentes.
En el caso de que cuentes con ganzúas, para responder a cómo abrir una puerta con cerradura antigua, en primer lugar debes elegir las que mejor encajan en el interior de la cerradura. El kit cuenta con un tensor en forma de L y varias ganzúas en forma de Z. Se introducen las dos herramientas a la vez en el hueco de la llave. El tensor L presionará la parte inferior del cilindro y con la ganzúa Z se irán levantando los pistones del interior poco a poco —recuerda, en movimientos ascendentes—. Con ello, conseguiremos abrir cualquier cerradura antigua.