Aunque para muchas personas las puertas acorazadas son exactamente iguales que las puertas blindadas, esto no es así, puesto que entre ambas podemos descubrir que existen diferencias que se aconseja tener en cuenta cuando se va a elegir una u otra. En este artículo especializado queremos que tengas todos los detalles que existen entre ambos modelos para que puedas conocer las diferencias entre puerta blindada y puerta acorazada, sabiendo cuál de ellas es la que mejor puede ir para tu vivienda.
Contents
Puerta acorazada y puerta blindada: Principales diferencias
Marco de la puerta
Lo primero que vamos a analizar y que deberías de conocer entre la puerta blindada o acorazada es que el marco de la puerta serán diferentes. Mientras que en el caso de la blindada está fabricado en madera, siendo por lo general más resistentes que las puertas convencionales, cuando hablamos de una puerta acorazada el marco estará elaborado en acero inoxidable, por lo que su apariencia será mucho más robusta y será más difícil de retirar dicho cerco puesto que está mejor unido a la pared, mientras que las puertas blindadas pueden terminar rompiéndose si se tienen los elementos necesarios.
Hoja de la puerta
El siguiente elemento que tenemos que analizar y que va a variar bastante el uno del otro es la hoja de la puerta. En las puertas blindadas, en el interior de las mismas contarás con láminas de acero inoxidable, por lo que las hace muy robustas y, como hemos comentado en el anterior punto, consigue que su resistencia sea superior que, por ejemplo, en las puertas clásicas. Las láminas de acero suelen estar situadas en estas puertas en diferentes zonas, que lo que buscan es reforzar y proteger en interior de la casa, sin embargo, por desgracia, los ladrones han conseguido averiguar dónde es más frágil estas puertas y, por lo tanto, cuentan también con herramientas para reventarlas por dichos lugares, haciendo que las láminas de acero sirvan más bien de poco.
La diferencia entre puerta blindada y puerta acorazada que tenemos en esta ocasión es más tangible, puesto que la acorazada tiene una hoja de acero mucho más gruesa, incluso al mover la puerta en sus goznes se nota que pesa más. Esto es debido a que no utiliza unas pequeñas láminas, sino que el interior es una placa bastante gruesa, sin embargo, la capa exterior, la que embellece, que es de madera, es más fina, pero esto no es problema, puesto que los ladrones no tienen puntos débiles para derribarla.
Cerrojos y cerradura como diferencia entre puerta acorazada y puerta blindada
En este caso también vas a tener diferentes tipos de cerrojos o cerraduras, siendo destacable que en el caso de las blindadas vas a tener varias cerraduras y por lo tanto diferentes llaves para abrir la puerta. El sistema de apertura será en todo momento el mismo, por lo que si un ladrón llega a tu puerta, tan solo tendrá que usar el método que mejor le venga para abrir todas las cerraduras de la misma forma, haciéndole el trabajo mucho más sencillo.
Entre la puerta acorazada y la blindada nos encontramos la diferencia en que las cerraduras que tendrá son independientes las unas de las otras, siendo en las acorazadas mucho más complejas y prácticamente imposibles de abrir con las técnicas que tienen los cacos. Según la calidad de la puerta que hayas adquirido, también tendrá ciertos escudos abocardados que lo que van a conseguir es que no se pueda modificar ni manipular la cerradura con otros utensilios, consiguiendo que no se rompa este escudo que en ocasiones se convierte en la manera de hacer tu casa accesible.
Cilindros y llaves
Respecto a la seguridad de los cilindros y llaves no cabe duda de que la diferencia entre las puertas blindadas y las puertas acorazadas es abismal. En el caso de las acorazadas tendremos un sistema que evita que se pueda utilizar ganzúas, puesto que estas no servirán absolutamente para nada. Por otro lado, tampoco será posible la apertura por medio del método bumping, uno de los más habituales en los últimos años y que consigue hacer saltar un cilindro sin que la cerradura tenga ni un solo rasguño. Las llaves bien es cierto que son algo más costosas, pero tienen una patente para que no se pueda copiar con tanta facilidad, debiendo de ir a profesionales cualificados para realizar este trabajo.
Como puedes imaginar, las puertas blindadas tienen cerraduras con cilindros convencionales, que no tienen ningún tipo de seguridad más que las que se suele conocer y, por lo tanto, son propensas al bumping y al ganzuado. Solo podría solucionarse si se instala algún tipo de cerradura aparte, pero, por lo general, los cilindros son sencillos de manipular, y las llaves, que serán las dentadas, muy fáciles de copiar.
Bisagras
Para finalizar, queremos hablarte de las bisagras, puesto que las de las puertas blindadas, como puedes imaginar, estarán atornilladas a la madera del marco, mientras que las de las acorazadas estarán o bien atornilladas o soldadas al propio acero. En estos casos, también la diferencia se nota y es preferible, si sabes que en tu zona son habituales los robos en las viviendas que inviertas en una puerta acorazada para mejorar la seguridad de los tuyos.
Quizás al principio pueda parecerte que la diferencia de precios es algo alta, sin embargo, cuando empiezas a comprobar que la seguridad que te va a dar es simplemente increíble, no te va a importar invertir en estas puertas acorazadas con las que estamos seguros no habrá riesgo de intromisión en tu vivienda.